thumbnail image
congreso redbioetica UNESCO 2023
  • Inicio
  • Congreso
  • IR A LAS GRABACIONES
  • IR A LAS GRABACIONES
  • trabajos libres
  • Muestra Cultural
  • Galería
  • Ponentes
  • Mesas redondas
  • Mesas de diálogo
  • Convocatorias
  • Agradecimientos
  • Comités
  • Colaboradores
congreso redbioetica UNESCO 2023
  • IX Congreso Internacional de la Redbioética UNESCO 2023

    BIOÉTICA CRÍTICA

    PARA TIEMPOS COMPLEJOS

    15 - 17 de Noviembre 2023

    ONLINE
    VER CONGRESO
  • IX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA REDBIOÉTICA UNESCO

    congreso redbioetica UNESCO 2023

    IX Congreso Internacional de la Redbioética UNESCO 2023: Bioética crítica para tiempos complejos

    15 - 17 de Noviembre

    ONLINE

    Organizado por la Redbioética UNESCO, en esta edición en conjunto con el Instituto de Investigaciones en Bioética, extiende su invitación a profesores, investigadores, estudiantes y público en general. Después de los cambios que como sociedad hemos experimentado y en expectativa de la transformación que se esta gestando, centraremos la bioética como una herramienta de reflexión, como factor de consideración en la creación de soluciones efectivas para los tiempos complejos que estamos viviendo.

     

    El congreso contará con mesas de diálogo, mesas redondas, ponencias magistrales y dará oportunidad a ponentes de toda Latinoamérica para presentar temas libres a elección. Entre los temas a tratar están: Bioética y Derechos Humanos; Ética, desigualdad y pobreza en ALC; Bioética y seguridad alimentaria; Bioética y tecnologías disruptivas; La IA, robótica y neurociencias; Bioética, Democracia e Institucionalidad en ALC; Bioética y género: feminismos y masculinidades; Bioética y los pueblos originarios en ALC; entre muchos más. Las plenarias a cargo de Anna Quintanas, Gianni Tognoni y Volnei Garrafa. Evento sin costo y será completamente virtual. 

     

     

  • VER PLENARIAS

    Todos los eventos fueron TRANSMITIDOS EN VIVO por YOUTUBE, da click en el boton para ir al video

    broken image

    Anna Quintanas (España)

    Bioética y biogeopolítica de la vida

    Ver plenaria
    broken image

    Gianni Tognoni (Italia)

    COVID-19: de la bioética de la experimentación a la obligatoriedad de los derechos humanos

    VER PLENARIA
    broken image

    Volnei Garrafa (Brasil)

    20 años de la Redbioética UNESCO.

    Historia y futuro

    ver plenaria
  • VER CONGRESO

    Todos los eventos fueron TRANSMITIDOS EN VIVO por YOUTUBE, da click en el boton para ir al video

    broken image

    Mesa redonda 1: Bioética. Cuestionesepistemológicas y de fundamentación

    Ver mesa
    broken image

    Mesa redonda 2: Ética, justicia y desigualdaden salud en ALC

    Ver mesa
    broken image

    Mesa redonda 3: Bioética, cambio climático y crisis medioambiental global

    ver mesa
    broken image

    Mesa redonda 4: Aspectos éticos, políticosy jurídicos de la eutanasia en ALC. Experiencias y proyectos

    ver mesa
    broken image

    Mesa redonda 5: Aspectos éticos e implicancias sociopolíticas de la Inteligencia Artificial en ALC

    ver mesa
    broken image

    Mesa redonda 6: Ética de la robótica y las neurociencias

    ver mesa
    broken image

    Mesa redonda 7: Ética de la Investigación en ALC

    ver mesa
    broken image

    Mesa redonda 8: Bioética global

    ver mesa
    broken image

    Mesa redonda 9:
    Ética e integridad científica

    ver mesa
    broken image

    Mesa redonda 10: Educación en bioética: marcos referenciales y abordajes
    pedagógicos

    ver mesa
    broken image

    Mesa redonda 11: Ética, pandemias y postpandemia

    ver mesa
    broken image

    Mesa redonda 12: Bioética, feminismos y masculinidades

    ver mesa
    broken image

    Mesa redonda 13: Bioética y derechos de los pacientes en ALC

    ver mesa
    broken image

    Mesa de diálogo 1: Bioética y arte

    ver mesa
    broken image

    Mesa de diálogo 2: Bioética, democracia e institucionalidad en América Latina y el
    Caribe

    ver mesa
    broken image

    Mesa de diálogo 3: Bioética e interrupción voluntaria del embarazo en ALC: El Salvador, Uruguay, Argentina y Colombia

    ver mesa
    broken image

    Mesa de diálogo 4: Logros, desafíos y perspectivas futuras de los Comités
    Nacionales de Bioética: México, Paraguay,
    Colombia y Ecuador

    ver mesa
    broken image

    Mesa de diálogo 5: Ética, justicia y pueblos originarios

    ver mesa
  • COMUNICACIONES ORALES

    Todos los eventos fueron TRANSMITIDOS EN VIVO por YOUTUBE, da click en el boton para ir a la lista de reproducción

    congreso redbioetica UNESCO 2023

    Mesas de comunicaciones orales M1 a M24

    Puedes encontrar la mesa M12, M16 y M21 en el canal de @bioeticaunbosque

    VER VIDEOS
  • Muestra cultural: Nuevo León

    Compartimos lo increíble que es nuestro estado en el turismo, la gastronomía, naturaleza, negocios, industria y mucho más.

    ¡Qué orgullo el ser de Nuevo León! 🙌🏻 

    broken image
  • Galería

    Exhibición de participantes seleccionados a través de la convocatoria de comunicaciones orales para póster/infografía

    broken image
  • Conferencias plenarias

    Anna Quintanas congreso redbioetica UNESCO 2023

    Anna Quintanas

    Bioética y biogeopolítica de la vida

    Gianni Tognoni congreso redbioetica UNESCO 2023

    Gianni Tognoni

    COVID-19: de la bioética de la experimentación a la obligatoriedad de los derechos humanos

    Volnei Garrafa congreso redbioetica UNESCO 2023

    Volnei Garrafa

    20 años de la Redbioética UNESCO

  • Ponentes

    presentados en orden alfabético

    Derrick Aarons congreso redbioetica UNESCO 2023

    Derrick

    Aarons

    Jamaica

    Medico y bioeticista. Autor de Vital Communications in Medicine. Miembro del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO
     

    José Ramón Acosta Sariego congreso redbioetica UNESCO 2023

    José Ramón

    Acosta Sariego

    Cuba

    Coordinador Académico de la Maestría de Bioética de la Universidad de La Habana. Miembro del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO. Miembro del Comité de Ética Centralizado adjunto que realizó el control ético del Ensayo Clínico Fase 3 del candidato vacunal Soberana 02-Soberana Plus para la prevención de la COVID-19.

    Aline Albuquerque congreso redbioetica UNESCO 2023

    Aline

    Albuquerque 

    Brasil

    Pos doctorado en Derechos Humanos. Investigadora Visitante en el Programa de Empatía de la Universidad de Oxford. Directora del Instituto Brasileño de Derechos del Paciente
     

    Roberto Andorno congreso redbioetica UNESCO 2023

    Roberto

    Andorno

    Argentina - Suiza

    Profesor asociado de bioética, derecho biomédico, e investigador en el Instituto de Ética Biomédica en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zúrich (Suiza). Fue miembro del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO

    Susana M. Vidal congreso redbioetica UNESCO 2023

    Armando

    Andruet

    Argentina

    Doctor en Derecho.

    Coordinador General del Centro de Perfeccionamiento del Poder Judicial de Córdoba. Profesor Emérito de la Universidad Católica de Córdoba. Director Honorario del Centro de Bioética de la UCC. Ex Vocal y Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba

    Adriana María Arpini congreso redbioetica UNESCO 2023

    Adriana María

    Arpini

    Argentina

    Profesora y Doctora en Filosofía. Investigadora Principal de CONICET con sede en el INCIHUSA

    Jaime Breilh congreso redbioetica UNESCO 2023

    Jaime

    Breilh

    Ecuador


     

    Xiomara Bu congreso redbioetica UNESCO 2023

    Xiomara

    Bu

    Honduras

    Doctora en filosofía. Coordinadora Nacional del Forosida. Pertenece de las redes de Mujeres Filósofas de Honduras y de América Latina

    Fernando Cano Valle congreso redbioetica UNESCO 2023

    Fernando

    Cano Valle

    México

    Medico Neumólogo. Ex Comisionado Nacional contra las adicciones de la Secretaría de Salud. Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
     

    Pedro César Cantú Martínez congreso redbioetica UNESCO 2023

    Pedro César

    Cantú Martínez

    México

    Doctorado en Ciencias Biológicas. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 2, profesor e investigador en la UANL

    Shereen Cox congreso redbioetica UNESCO 2023

    Shereen

    Cox

    Jamaica

    Darlei-Dall’Agnol congreso redbioetica UNESCO 2023

    Darlei

    Dall'Agnol

    Brasil

    Doctor en Filosofía. Autor de Reflexiones filosóficas sobre una pandemia (Florianópolis: Insular, 2023). Profesor de la Universidad Federal de Santa Catarina e investigador del CNPq Brasil

    Victoria Dumas congreso redbioetica UNESCO 2023

    Victoria

    Dumas

    Argentina

    Coordinadora del Programa de Ciencia de Datos e IA, Fundación Dr. Manuel Sadosky
     

    Melisse Eich congreso redbioetica UNESCO 2023

    Melisse

    Eich

    Brasil 

    Possui Doutorado e Mestrado em Saúde Coletiva. Atualmente, atua como professora substituta no Departamento de Saúde Pública/UFSC

    john harold estrada congreso redbioetica UNESCO 2023

    John Harold

    Estrada

    Colombia

    Inés Fernández Mouján congreso redbioetica UNESCO 2023

    Inés

    Fernández Mouján

    Argentina

    Doctora en Ciencias de la Educación. Parte del Comité Editorial Internacional de la Revista Brazilian Journal of Latin American Studies. Dirige el Instituto Paulo Freire

    Wanderson congreso redbioetica UNESCO 2023

    Wanderson

    Flor do Nascimento

    Brasil

    Diego Fonti congreso redbioetica UNESCO 2023

    Diego

    Fonti

    Argentina

    Doctor en Filosofía. Docente de la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, e investigador de CONICET

    Marcelo Gorga congreso redbioetica UNESCO 2023

    Marcelo

    Gorga

    Argentina

    Médico neuropediatra,

    Coordinador del Programa de Neuroética y la Cátedra Abierta de Bioética, Neuroética y DDHH (Universidad Nacional de San Martín)

    Mónica Heinzmann congreso redbioetica UNESCO 2023

    Mónica

    Heinzmann

    Argentina

    Médico. Master en Bioética. Docente e investigador en Bioética en la Universidad Católica de Córdoba. Secretaria del Capítulo Argentino Red Bioética y Miembro de UCCSNAL

    Fernando Hellmann congreso redbioetica UNESCO 2023

    Fernando

    Hellmann

    Brasil

    Doctor en Salud Pública. Profesor del Departamento de Salud Pública y Programa de Postgrado en Salud Colectiva, Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. Coordinador Adjunto del Comité de Ética de la Investigación del Departamento de Salud del Estado de Santa Catarina

    Nuria Homedes congreso redbioetica UNESCO 2023

    Nuria

    Homedes

    España - USA

    Medico especialista en medicina interna. Doctorado en salud pública. Profesora y directora del Programa de Salud Global en la Universidad de Texas. Directora ejecutiva de Salud y Farmacos
     

    Luis manuel lopez davila congreso redbioetica UNESCO 2023

    Luis Manuel

    López Dávila

    Guatemala

    Doctor en Salud Pública y Sociología.Master en Bioética y Derecho. Docente investigador en el Centro de Investigaciones de las Ciencias de la Salud, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala USAC
     

    Andrea Macias congreso redbioetica UNESCO 2023

    Andrea

    Macias

    Argentina

    Médica especialista en medicina general y en políticas públicas e igualdad. Máster en bioética y derecho. Centro Neuquino de Estudios en Salud Argentina
     

    Ignacio Maglio congreso redbioetica UNESCO 2023

    Ignacio

    Maglio

    Argentina

    Abogado, Diplomado en Salud Pública, Experto en Bioética. Miembro del Consejo Directivo de la RedBioética para Latinoamérica y el Caribe de UNESCO. Jefe Dpto. Riesgo Médico Legal Htal. F. J. Muñiz

    Camilo Manchola-Castillo congreso redbioetica UNESCO 2023

    Camilo

    Manchola-Castillo

    Colombia

    Doctor en bioética y magíster en Educación. Profesor del programa de doctorado y maestría en bioética de la Universidad de Brasilia. Secretario ejecutivo de la Redbioética UNESCO

    Victor Manuel Bulle Goyri congreso redbioetica UNESCO 2023

    Víctor Manuel

    Martínez Bulle-Goyri

    México

    Doctor en Derecho. Investigador en el Instituto de

    Investigaciones Jurídicas, UNAM
     

    Gabriela Minaya congreso redbioetica UNESCO 2023

    Gabriela

    Minaya

    Perú


     

    Marcia Mocellin Raymundo congreso redbioetica UNESCO 2023

    Marcia

    Mocellin Raymundo

    Brasil

    Egresesada de Ciencias Biológica con Post doctorado en Bioética. Mesa directiva de la Red de Educación en Bioética UNESCO
     

    Carlos  Molina Velásquez congreso redbioetica UNESCO 2023

    Carlos

    Molina Velásquez

    El Salvador

    Doctor en Filosofía Iberoamericana. Dedicándose a la investigación y enseñanza en las áreas de antropología filosófica, pensamiento crítico y cultura contemporánea en la UCA 

    Julieta Moreno congreso redbioetica UNESCO 2023

    Julieta

    Moreno

    Colombia

    Médica, especialista y Magíster en Bioética. Consultora del Ministerio deSalud y Protección Social. Profesora en la Universidad el Rosario y en la Universidad el Bosque

    Claudia Patricia Orellana Robalino congreso redbioetica UNESCO 2023

    Claudia Patricia

    Orellana Robalino

    México - Ecuador

    Abogada de los tribunales de la República de Ecuador. Especialización en Derecho procesal. Master en bioética y derecho. Asesora legal en Investigación, Propiedad intelectual, Convenios y Contratos de cooperación académica

    Constanza Ovalle congreso redbioetica UNESCO 2023

    Constanza

    Ovalle

    Colombia

    Doctorado en Ciencias Sociales y posdoctorado en Bioética. Coordina el Departamento de Bioética Universidad El Bosque. Presidenta del Consejo Nacional de Bioética de Colombia

    Karina Pedace congreso redbioetica UNESCO 2023

    Karina

    Pedace

    Argentina 

    Doctora en Filosofía. Co-fundadora del Grupo de Investigación de Inteligencia Artificial, Filosofía y Tecnología (GIFT). Secretaria Ejecutiva de la Red de Mujeres Filósofas de América Latina de la UNESCO

    Victor Penchaszadeh congreso redbioetica UNESCO 2023

    Víctor

    Penchaszadeh

    Argentina

    Médico especializado en pediatría, genética médica, salud pública y bioética. Participó en la creación del primer “índice de abuelidad”. Universidad Nacional de Tres de Febrero

    Boris Pinto congreso redbioetica UNESCO 2023

    Boris

    Pinto

    Colombia

    Maria Luisa Pfeiffer congreso redbioetica UNESCO 2023

    Maria Luisa

    Pfeiffer

    Argentina

    Doctora en Filosofía por la U. Sorbonna, investigadora del CONICET, secretaría del Comité de Ética de la investigación del Htal. de Clínicas de la UBA, profesora de Bioética en la U. Maimóndes, editora de la Revista de la Redbioética UNESCO

    María Lucía Rivera congreso redbioetica UNESCO 2023

    M. Lucía

    Rivera

    Colombia

    Investigadora del Observatorio de género y filosofía en Colombia (RCMF). Profesora-Investigadora Departamento de Bioética, Universidad El Bosque y Profesora asistente Departamento de Filosofía, Universidad Nacional de Colombia

    Thiago Rocha da Cunha congreso redbioetica UNESCO 2023

    Thiago

    Rocha da Cunha

    Brasil

    Doctor en Bioética. Profesor del Programa de Posgrado en Bioética de la PUCPR, presidente de la Sociedad Brasileña de Bioética, Regional de Paraná

    Martha M. Rodríguez Alanis congreso redbioetica UNESCO 2023

    Martha M.

    Rodríguez Alanis

    México

    Medico dermatologa. Directora General del Instituto de Investigaciones en Bioética. Coordinadora de la Red Mexicana de Educación Bioética RedMeb

    José Roque Junges congreso redbioetica UNESCO 2023

    José

    Roque Junges

    Brasil

    Doctorado en Ética teológica. Profesor/ investigador en la UNISINOS, autor de Epistemologia da Bioética: Ensaios sobre Hermenêutica Crítica

    Eduardo Rueda Barrera congreso redbioetica UNESCO 2023

    Eduardo

    Rueda Barrera

    Colombia

    Doctor en Filosofía. Profesor en la Universidad Nacional de Colombia. Miembro del Comité Internacional de Bioética de UNESCO
     

    Garbiñe Saruwatari congreso redbioetica UNESCO 2023

    Garbiñe

    Saruwatari Zavala

    México

    Doctora en Cultura de Derechos Humanos. Jefa del Departamento de Estudios Jurídicos, Éticos y Sociales y Presidente del Comité de Ética en Investigación en el Instituto Nacional de Medicina Genómica. Investigadora en Ciencias Médicas y en el Sistema Nacional de Investigadores

    Jan Helge Solbakk congreso redbioetica UNESCO 2023

    Jan Helge

    Solbakk

    Noruega

    Médico, teólogo y Doctor en Filosofía Griega Antigua. Profesor de Ética Médica en el Centro para la Ética Médica de la Universidad de Oslo, Noruega

    Miguel Ángel Suazo Baez congreso redbioetica UNESCO 2023

    Miguel Ángel

    Suazo Baez

    República Dominicana

    Medico con posgrado en educación sexual.

    Entrenamiento internacional en salud integral del adolescente
     

    Claude Vergès congreso redbioetica UNESCO 2023

    Claude

    Vergès

    Panamá

    Neumóloga Pediatra. Profesora Titular de Ética Médica y Bioética Clínica en la Universidad de Panamá. Miembro del Comité Nacional de Bioética de Panamá

    Susana M. Vidal congreso redbioetica UNESCO 2023

    Susana M.

    Vidal

    Argentina

    Médica internista, Especialista en Bioética Fundamental y Magister en Bioética. Actualmente Presidenta de la Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética de la UNESCO.Investigadora invitada del Centro para la Etica Médica, de la Universidad de Oslo. Hasta diciembre de 2020 ha sido la Especialista Regional del Programapara América Latina y el Caribe en Bioética y Ética de la Ciencia de la UNESCO, Montevideo.

    Sergio de Zubiria congreso redbioetica UNESCO 2023

    Sergio

    de Zubiria

    Colombia

    Autor de Bioéticas latinoamericanas. Hacia una fundamentación propedéutica

  • Mesas de diálogo

    Bibiana Fulchieri congreso redbioetica UNESCO 2023 CONBIOÉTICA

    Bibiana

    Fulchieri

    Argentina

    Bioética y Arte

    Periodista y fotógrafa

    Ana María Raga congreso redbioetica UNESCO 2023

    Ana María

    Raga

    Venezuela

    Bioética y Arte

    Directora Coral y Orquestal. Pianista, compositora, arreglista y líder en educación coral en América Latina 

    Edgar Zuñiga congreso redbioetica UNESCO 2023 CONBIOÉTICA

    Edgar

    Zuñiga

    Costa Rica

    Bioética y Arte

    Escultor contemporáneo

    latinoamericano, con 57 años de trayectoria en la escultura y la pintura. Premio Nacional de Escultura 2018

    Jorge Eliécer Martínez Posada congreso redbioetica UNESCO 2023

    Jorge Eliécer

    Martínez Posada

    Colombia 

    Bioética, democracia e institucionalidad en ALC

    Post doctorado en bioética, post doctorado en filosofía, profesor e investigador en la Universidad El Bosque

    Elda Coehlo Bussinguer congreso redbioetica UNESCO 2023 CONBIOÉTICA

    Elda

    Coelho Bussinguer

    Brasil

    Bioética, democracia e institucionalidad en ALC

    Javier Flax  congreso redbioetica UNESCO 2023

    Javier

    Flax

    Argentina

    Bioética, democracia e institucionalidad en ALC

    Doctor en Filosofía. Autor de La democracia atrapada; Una crítica del decisionismo; Política científica, interdisciplina y Derechos Humanos, y más

     

    virginia rodríguez funes congreso redbioetica UNESCO 2023 CONBIOÉTICA

    Virginia

    Rodríguez Funes

    El Salvador

    Bioética e interrupción voluntaria del embarazo en ALC

    Doctor en medicina, especialista en Cirugia General y Digestiva. Maestra en Salud Publica, Metodologa de evaluacion de la terapeutica

    ginny torres valencia congreso redbioetica UNESCO 2023 CONBIOÉTICA

    Ginny

    Torres Valencia

    Colombia

    Bioética e interrupción voluntaria del embarazo en ALC

    Médica y Cirujana. Magíster en Bioética. Experta en Salud Sexual y Reproductiva y en la atención a mujeres y otras poblaciones de especial protección constitucional

    Hugo Rodríguez Almada congreso redbioetica UNESCO 2023 CONBIOÉTICA

    Hugo

    Rodríguez Almada

    Uruguay

    Bioética e interrupción voluntaria del embarazo en ALC

    Profesor Director de la Cátedra de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Facultad de Medicina. Universidad de la República

    Natalia Gherardi congreso redbioetica UNESCO 2023 CONBIOÉTICA

    Natalia

    Gherardi 

    Argentina

    Bioética e interrupción voluntaria del embarazo en ALC

    Abogada y docente. Directora Ejecutiva en ELA - Equipo Latinoamericano de Justicia y Genero

    Raul jimenez Piña

    Raúl

    Jiménez Piña

    México

    Logros, desafíos y perspectivas futuras de los CNB

    Director del Centro del Conocimiento Bioético

    broken image

    Imelda

    Martínez Núñez

    Paraguay

    Logros, desafíos y perspectivas futuras de los CNB

    Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción. Presidente de la Comisión Nacional de Bioética, CONABEPy

    Santiago henao villegas congreso redbioetica UNESCO 2023 CONBIOÉTICA

    Santiago

    Henao Villegas

    Colombia

    Logros, desafíos y perspectivas futuras de los CNB

    Médico Veterinario con maestría en medicina preventiva y doctorado en bioética. Vicepresidente del Consejo Nacional de Bioética

    victor manuel pacheco congreso redbioetica UNESCO 2023 CONBIOÉTICA

    Victor Manuel

    Pacheco Bastidas

    Ecuador

    Logros, desafíos y perspectivas futuras de los CNB

    Médico Endocrinólogo,docente Universitario. Presidente de la Comisión Nacional de Bioética en Salud, CNBS

    María Sánchez Álvarez congreso redbioetica UNESCO 2023

    María

    Sánchez Álvarez

    México - Pueblo Zoque Chiapas

    Ética, justicia y pueblos originarios

    Licenciada en Derecho, fundadora de la Red de Mujeres Zoques Construyendo

    Esperanza

    Ati Quigua congreso redbioetica UNESCO 2023

    Ati

    Quigua

    Colombia - Pueblo Arhuaco

    Ética, justicia y pueblos originarios

    Magíster en Gobierno y Políticas Públicas. Lideresa indígena Arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta

    Elda Coehlo Bussinguer congreso redbioetica UNESCO 2023 CONBIOÉTICA

    Hipólito

    Acevei

    Paraguay - Pueblo Guarayo

    Ética, justicia y pueblos originarios

    Federación por la

    Autodeterminación de los

    Pueblos Indígenas

  • Convocatorias

    congreso redbioetica UNESCO 2023

    Presentación comunicaciones orales /trabajos libres

    Convocatoria cerrada

    VER SELECCIONADOS
    congreso redbioetica UNESCO 2023

    Presentación poster / infografía           .

    Convocatoria cerrada

    VER SELECCIONADOS
    congreso redbioetica UNESCO 2023

    Presentación de podcast

     

    Convocatoria cerrada

    VER SELECCIONADOS
  • Organiza

    Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética UNESCO Redbioética UNESCO
    Instituto de Investigaciones en Bioética Monterrey México
  • Comités

    Dudas y/o comentarios dirigirse a: congresoredbioetica2023@gmail.com

    Martha Marcela Rodríguez Alanís

    Presidenta IX Congreso de la Redbioética

     Comité Científico Regional

    • Coordinadora: Susana M. Vidal - Presidenta Redbioética
    • Constanza Ovalle - Vicepresidenta Redbioética
    • Martha M. Rodríguez Alanís - Presidenta IX Congreso de la Redbioética
    • María Luisa Pfeiffer - Coordinadora Relaciones Institucionales RB
    • Aline Albuquerque - CD Redbioética
    • Fernando Helman - CA Redbioética
    • Cipriano Martínez Mata - Red Mexicana de Educación en Bioética
    • Marta Ascurra - CD Redbioética
    • Thiago Da Cunha - CC Redbioética
    Comité Organizador Local
    • Fernando Cano Valle - CC Redbioética
    • Víctor Martínez Bullé-Goyri - CC Redbioética
    • Jennifer Hincapié - CD Redbioética
    • Raúl Jiménez Piña - CONBIOÉTICA
    • Garbiñe Saruwatari - RedMEB/INMEGEN
    • Adriana C. Cantú Salinas - RedMEB/UANL
    • Pedro C. Cantú Martínez - RedMEB/IIB/UANL
    • Fernando I. Licona Cervantes - RedMEB/IIB
    • María Isabel Morales - RedMEB/UAZ
    • Ingrid Estrada Bellmann - RedMEB/UANL
    • Cipriano Martínez Mata - RedMEB/IIB
    • Luis C. Hinojos Gallardo - RedMEB/UACH
    • Jesús Armando Martínez - RedMEB/UAQ
    Comité Evaluador de Trabajos libres
    • Cesar H. Gutiérrez Aguirre - RedMEB/IIB/UANL
    • Leticia Vázquez Arreola - RedMEB/IIB/UANL
    • Sofía G. Medina Ortiz - RedMEB/IIB
    • Alfredo Arias Cruz - RedMEB/IIB
    • Jannet Cendejas - RedMEB/IIB
    • Raúl Cortés Flores - RedMEB/IIB/UDEM
    • Augusto Rojas Martínez - RedMEB/IIB/ITESM
    • Beatriz E. Cardenas Morales - RedMEB/UABJO
    Apoyo Técnico
    • Diana Crisanto - IIB
    • Elsie M. Antuna - RedMEB/IIB
    • Andrés Ortíz López - IIB

    Mesa Ejecutiva Redbioética UNESCO

    • Susana M. Vidal - Presidenta Redbioética
    • Constanza Ovalle - Vicepresidenta Redbioética
    • Camilo Manchola - Secretario Ejecutivo Redbioética
  • Agradecimientos

    UNESCO
    Comisión Nacional de Bioética México CONBIOÉTICA
    Red Mexicana de Educación en Bioética
    Universidad El Bosque Bioética Colombia
    Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, México
     Sociedade Brasileira de Bioética Brasil
    Facultad de Ciencias Universidad de la República, Uruguay
    Instituto Tecnológico de Santo Domingo República Dominicana
    Universidad de Panamá Vicerrectoria de investigación y postgrado

Instituto de Investigaciones en Bioética © 2023

 

    Inicio
Uso de cookies
Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
Saber Más